viernes, 12 de febrero de 2010

Origen de Twitter

Jack Dorsey

Como lo había mencionado en un post anterior, las plataformas con mayor popularidad en la actualidad, ubicadas como redes sociales o microblogging, son Twitter y Facebook.

En un artículo pasado había hablado acerca del Origen de Facebook, hoy hare lo mismo respecto a Twitter.

Twitter nació en marzo del 2006, el nombre original era twttr, inspirado por Flickr. En octubre del mismo año, mes en que fue lanzado oficialmente al público adopto el nombre de Twitter.

El fundador de Twitter es Jack Dorsey nació el 19 de noviembre del año 1976 (actualmente tiene 33 años) en la ciudad de St. Louis, Missouri, USA. Actualmente reside en San Francisco, California y es el Presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc.

Es la red social que más rápido se ha posicionado como una de las preferidas de los cibernautas, incluyendo a grandes celebridades de Hollywood a los cuales se les llama Twitterati por ser usuarios muy leídos o influyentes. Es increíble poder saber lo que está haciendo en tu personaje favorito en determinado momento y de vez en cuando poder interactuar con él o ella.

En Wikipedia hemos encontrado la definición de Twitter y su función:

Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar microentradas basadas en texto, denominadas “tweets” de una longitud máxima de 140 caracteres.

El envió de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros como puede ser Twidroid, Twiterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.

Se le llama microbloging porque a diferencia de un blog puedes ir contando lo que estás haciendo en el momento preciso y las veces que tú quieras durante el día, además lo haces de manera muy rápida con solo 140 caracteres por mensaje.

Desde el 4 de noviembre del 2009, la plataforma de Twitter pude ser visualizada en español, gracias a un grupo de hispanohablantes que colaboraron para la traducción del microblogging.

Siendo una de las plataformas más populares y de fácil uso es indudable que puede ser usada como una herramienta para los negocios en internet, pero como lo mencione anteriormente nos es para vender, sino para generar confianza y credibilidad.

Saludos, deseándote el mayor de los éxitos

Luis Villegas

Los 3 Pasos De Un Negocio Exitoso

No hay comentarios:

Publicar un comentario