jueves, 4 de febrero de 2010
La canción de Twitter
Entonces que, ¿Son adecuadas las Redes Sociales para los Negocios en Internet? Definitivamente SÍ. Como lo mencione en el post anterior, lo verdaderamente importante es generar confianza para que la gente se identifique contigo y con lo que tienes para ofrecerle.
Pues no es un secreto que las dos plataformas que se están peleando la popularidad en estos momentos son Twitter y Facebook, hay personas que usan una o la otra y muchos más arman su estrategia con la combinación de estas herramientas tan poderosas.
Si aún te muestras un poco incrédulo sobre el poder de esta estrategia, permíteme borrar de tu cabeza todas tus dudas. No te voy a hablar de estadísticas, ni de ventajas y desventajas, te voy a mostrar hechos reales.
En esta ocasión me enfocare en Twitter, sin desmeritar a Facebook. Quiero presentarte la canción de Twitter protagonizada por Justine.
¿Te quedan dudas? Imagínate el boom que esto ha provocado. El video fue subido a Youtube en Junio de 2009. En el momento en que estoy escribiendo este post ha tenido más de medio millón de reproducciones, para ser más exactos de 550,882.
En esta misma fecha Justine tiene más de 1 millón de seguidores en Twitter, ¿Más exacto?: 1,134,944. Como yo ya la he empezado a seguir (http://twitter.com/ijustine) ahora tiene: 1,134,945. Te fijas cómo funciona la recomendación de boca a boca.
Su Trabajo y CREATIVIDAD lo valen. Un gran ejemplo de cómo se puede generar Confianza y Credibilidad. Tenemos mucho trabajo. ¿No crees?
Saludos, deseándote el mayor de los éxitos
Luis Villegas
Los 3 Pasos De Un Negocio Exitoso
miércoles, 3 de febrero de 2010
¿Son adecuadas las Redes Sociales para hacer Negocios en Internet?
Cada vez es más la cantidad de personas que incursionan en las redes sociales, la mayoría sin un objetivo y mucho menos una estrategia para sacarle el mayor provecho.
Debido a esto es muy fácil decir: “Yo uso o he usado las redes sociales para promocionar mi negocio pero no he obtenido buenos resultados”.
Por otro lado escuchas a otros: “El Boom de la actualidad para promocionar tu negocio en internet es la web 2.0, o sea las redes sociales”.
¿Qué piensas que hace la diferencia en la forma de pensar de unos y otros? Como lo mencione al principio, la clave está en la estrategia que cada uno está usando. Claro está, unas son más efectivas que otras.
Si bien es cierto que las redes sociales pueden ser un medio efectivo para promocionar tu negocio, es un error garrafal, estar promocionado tus productos a diario, mandando mensajes y ofertas acerca de ellos, con el objetivo de vender a toda costa.
En las redes sociales las cosas no funcionan así, la gente no entra a ver que le venden, la gente entra a establecer relaciones de confianza, y estas solo se genera cuando se comparte información de calidad y sin fines de comercializar, es decir, darte a conocer y posicionarte como alguien reconocido y experto en la materia.
Cuando se genera confianza y credibilidad el negocio empieza a despegar, la gente empieza a recomendarte y es así como se van estableciendo relaciones comerciales.
El efecto de la recomendación de boca a boca, es poderoso y ayuda al posicionamiento de la marca. En el sitio web emprededores.es mencionan: “Más del 64% de los internautas afirma que lo que más confianza le ofrece para tener contacto con una marca es la recomendación de los amigos y más del 67% habla de marcas en estas comunidades. Y es que ahora más que nunca las decisiones de compra no están separadas de la influencia de otros”.
Entonces, la estrategia esta en posicionar tu marca a través de la confianza y credibilidad, formado relaciones comerciales y porque no personales, que puedan ser fructíferas para ambas partes. ¿Tú qué opinas?
Saludos, deseándote el mayor de los éxitos
Luis Villegas
Los 3 Pasos De Un Negocio Exitoso
Debido a esto es muy fácil decir: “Yo uso o he usado las redes sociales para promocionar mi negocio pero no he obtenido buenos resultados”.
Por otro lado escuchas a otros: “El Boom de la actualidad para promocionar tu negocio en internet es la web 2.0, o sea las redes sociales”.
¿Qué piensas que hace la diferencia en la forma de pensar de unos y otros? Como lo mencione al principio, la clave está en la estrategia que cada uno está usando. Claro está, unas son más efectivas que otras.
Si bien es cierto que las redes sociales pueden ser un medio efectivo para promocionar tu negocio, es un error garrafal, estar promocionado tus productos a diario, mandando mensajes y ofertas acerca de ellos, con el objetivo de vender a toda costa.
En las redes sociales las cosas no funcionan así, la gente no entra a ver que le venden, la gente entra a establecer relaciones de confianza, y estas solo se genera cuando se comparte información de calidad y sin fines de comercializar, es decir, darte a conocer y posicionarte como alguien reconocido y experto en la materia.
Cuando se genera confianza y credibilidad el negocio empieza a despegar, la gente empieza a recomendarte y es así como se van estableciendo relaciones comerciales.
El efecto de la recomendación de boca a boca, es poderoso y ayuda al posicionamiento de la marca. En el sitio web emprededores.es mencionan: “Más del 64% de los internautas afirma que lo que más confianza le ofrece para tener contacto con una marca es la recomendación de los amigos y más del 67% habla de marcas en estas comunidades. Y es que ahora más que nunca las decisiones de compra no están separadas de la influencia de otros”.
Entonces, la estrategia esta en posicionar tu marca a través de la confianza y credibilidad, formado relaciones comerciales y porque no personales, que puedan ser fructíferas para ambas partes. ¿Tú qué opinas?
Saludos, deseándote el mayor de los éxitos
Luis Villegas
Los 3 Pasos De Un Negocio Exitoso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)