viernes, 12 de febrero de 2010

La prisión del dinero

Tras las rejas

Cuando tenemos el deseo de prosperar en la vida, nos ponemos a pensar todas las cosas que podríamos hacer para alcanzar nuestros sueños. Divagamos y anhelamos con viajar, poseer cosas materiales, ser buenas personas, tener buenas relaciones personales, realizar labores altruistas, etc.

Nuestra mente nos lleva a lugares lejanos y desconocidos, los visualizamos como si los estuviéramos viviendo, hasta los podemos gozar, nuestros pensamientos van y viene una y otra vez.

Tu deseo es tener el dinero suficiente para tener una mejor calidad de vida, quisieras ganar lo suficiente para complacerte uno que otro gusto y vivir sin la preocupación de que el fin de mes esta próximo y hay que saldar las deudas pendientes.

De repente, despertamos de ese maravilloso sueño, estamos de vuelta en la cruda y triste realidad, la realidad que tú has construido. Nos damos cuenta, que más que una vida llena de libertad hemos construido una prisión, de la cual podemos salir pero no sabemos cómo ni cuándo.

Imagina que estuvieras en prisión y tuvieras la oportunidad de salir bajo fianza, ¿qué harías? Seguramente te contactarías con tu abogado, con tus familiares y amigos más cercanos, entre todos idearían un plan para conseguir el monto y podemos saldar la fianza.

Lo mismo aplica para la prisión que hemos construido para nuestra vida, tenemos la oportunidad para poder pagar el precio y encontrar la libertad, traducida en una mejor calidad de vida.

¿Qué harías para mejorar tu situación financiera? Pongo a tu disposición 10 consejos que podrían ayudarte a tomas las rindas de tus finanzas.

1. Aprende a administrar tu tiempo.

2. Aprende a administrar tus ingresos.

3. Aprende a administrar tus egresos.

4. Ahorra e inviértelo para duplicarlo.

5. Busca asesoría financiera.

6. Plantéate metas.

7. Ejecuta un plan para alcanzar tus metas.

8. Adquiere buenos hábitos.

9. Especialízate.

10. Se disciplinado.

Estas dispuesto a pagar el precio para cambiar tu vida, nada es gratis, todo cuesta y requiere un esfuerzo de nuestra parte. Si actúas obtendrás resultados, si no lo haces solo serás un espectador más en el juego de la vida. Recuerda que tú eres el arquitecto de tu destino.

Saludos, deseándote el mayor de los éxitos.

Luis Villegas

Cómo Empezar Tu Negocio

Origen de Twitter

Jack Dorsey

Como lo había mencionado en un post anterior, las plataformas con mayor popularidad en la actualidad, ubicadas como redes sociales o microblogging, son Twitter y Facebook.

En un artículo pasado había hablado acerca del Origen de Facebook, hoy hare lo mismo respecto a Twitter.

Twitter nació en marzo del 2006, el nombre original era twttr, inspirado por Flickr. En octubre del mismo año, mes en que fue lanzado oficialmente al público adopto el nombre de Twitter.

El fundador de Twitter es Jack Dorsey nació el 19 de noviembre del año 1976 (actualmente tiene 33 años) en la ciudad de St. Louis, Missouri, USA. Actualmente reside en San Francisco, California y es el Presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc.

Es la red social que más rápido se ha posicionado como una de las preferidas de los cibernautas, incluyendo a grandes celebridades de Hollywood a los cuales se les llama Twitterati por ser usuarios muy leídos o influyentes. Es increíble poder saber lo que está haciendo en tu personaje favorito en determinado momento y de vez en cuando poder interactuar con él o ella.

En Wikipedia hemos encontrado la definición de Twitter y su función:

Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar microentradas basadas en texto, denominadas “tweets” de una longitud máxima de 140 caracteres.

El envió de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros como puede ser Twidroid, Twiterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.

Se le llama microbloging porque a diferencia de un blog puedes ir contando lo que estás haciendo en el momento preciso y las veces que tú quieras durante el día, además lo haces de manera muy rápida con solo 140 caracteres por mensaje.

Desde el 4 de noviembre del 2009, la plataforma de Twitter pude ser visualizada en español, gracias a un grupo de hispanohablantes que colaboraron para la traducción del microblogging.

Siendo una de las plataformas más populares y de fácil uso es indudable que puede ser usada como una herramienta para los negocios en internet, pero como lo mencione anteriormente nos es para vender, sino para generar confianza y credibilidad.

Saludos, deseándote el mayor de los éxitos

Luis Villegas

Los 3 Pasos De Un Negocio Exitoso

jueves, 11 de febrero de 2010

¿Quien soy?

Quien soy

Hace un tiempo estaba leyendo un libro y me encontré con estas palabras, que desde el primer momento en que las leí, causaron un gran impacto en mi vida y lo siguen causando.

Espero que surtan el mismo efecto en ti y te den una buena dosis de ánimo para llevar con éxito cada día de tu vida.

¿Quién soy?


Soy tu compañero constante. Soy

tu más grande ayuda, o tu más pesada carga.

Te impulsare hacia las alturas, o te arrastraré

al fracaso. Estoy completamente bajo tu mando.

De todas formas la mitad de las cosa que hago

puedes dejarlas a mi cargo y podré cumplirlas

rápida y correctamente.


Es fácil lidiar conmigo: sólo es necesario

que seas firme. Muéstrame exactamente cómo

quieres que haga las cosas, y tras unas cuentas

Lecciones las desarrollaré automáticamente. Soy

el sirviente de todos los grandes personajes

y también de todos los perdedores.

A quienes son grandes, los hice yo así.

A los otros los conduje al fracaso.

No soy una maquina, aunque funciono

con la precisión de un mecanismo y además

con la inteligencia de un humano. Puedes hacerme

funcionar para obtener ganancias o para quedar

en la ruina; para mí, no hay diferencia.


Tómame, entréname, sé firme conmigo,

y pondré el mundo a tus pies. Sé

Indulgente conmigo, y te destruiré.

¿Quién soy?


Después de haber leído cada una de las líneas, quizás te hayas quedado pensando ¿Qué puede ser esto que me puede llevar al éxito o al fracaso?

Te lo voy a revelar, y ya que lo sepas quiero que lo implementes en ti vida para bien, pero debes de tener mucho cuidado porque si lo usas mal puedes resultar perjudicado.

Es el:

HÁBITO

El libro donde leí estas palabras es: “Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos” de Sean Covey.

Saludos, deseándote el mayor de los éxitos.

Luis Villegas

¿Quieres cambiar tu vida?

Piensa como millonario

Millonario

¿Cómo piensa un millonario? ¿Tiene los mismo pensamientos que los demás? ¿Actúa como los demás? Definitivamente NO, hay una gran brecha entre los pensamientos de un millonario y uno que desea serlo, pero no lo es.

¿Alguna vez te has puesto a investigar la personalidad, hábitos, acciones y creencias de hombres y mujeres que han acumulado riquezas?

Considero que hay un factor común en aquellos que logran alcanzar el éxito financiero: “Estos son capaces de visualizar los beneficios que les traería el trazar con precisión sus metas económicas”.

Que te quiero decir con lo anterior, que ellos tiene un plan definido, que siguen al pie de la letra y están convencidos que al seguir su plan los buenos resultados llegaran en cualquier momento.

Ellos se nutren con buenos hábitos que los hacen ser más productivos, son disciplinados y seguros de sí mismos. Saben que pueden fracasar y perder en algunas ocasiones, pero eso no es un obstáculo para desistir de su plan.

Un millonario actúa sin miedo y va lleno de seguridad porque sabe lo que hace, para eso se ha preparado, el sabe lo necesario para tomas las decisiones más inteligentes.

“El miedo es una clara indicación de lo siguiente que tienes que hacer”

Saludos, deseándote el mayor de los éxitos.

Luis Villegas

Los 3 Pasos De Un Negocio Exitoso

lunes, 8 de febrero de 2010

Origen de Facebook

Facebook - Mark Zuckerberg

Siendo Facebook una de las redes sociales más populares en la actualidad considero importante conocer un poco acerca del nacimiento de tan visitada Red Social.

A continuación, algunos datos importantes:

  • Fue creada por Mark Zuckerberg, un joven nacido en White Plains, Nueva York el 15 de mayo de 1984 (actualmente tiene 26 años).
  • Zuckerberg ingreso a la universidad de Harvard en el año 2003
  • En el 2004, Zuckerberg, creo Facebook en su dormitorio de Harvard y ahora es el tercer sito más grande en internet. Un año después se retiro de la Universidad de Harvard.
  • En la actualidad, Zuckerberg es el jefe ejecutivo de Facebook y actualmente es el personaje más joven que presenta la revista Forbes.
  • Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónica.
  • Facebook tiene más de 400 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.
  • La fortaleza de la red social Facebook radica en los 400 millones de usuarios que ha creado, basada en conexiones de gente real.
  • De acuerdo con Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición número 2.
  • Se suben 2.5 millones de fotos al mes.
  • Se crean más de 3.5 mil millones de eventos mensuales.
  • Hay 1.6 millones de páginas activas.
  • Más de 700 mil empresas tiene sus fanspage funcionando.
  • La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
Para terminar, una sincera felicitación a Facebook y a todo su equipo de colaboradores, porque el pasado 4 de febrero festejaron su sexto aniversario.

Podemos darnos cuenta del impacto que está teniendo Facebook en la actualidad y de la importancia de tener presencia en esta red social.

Además, el fundador, es un joven que en su momento tuvo una idea, y la paso a la acción, los resultados hablan por sí mismos, un ejemplo a seguir y un motivo más para continuar con trabajando hasta alcanzar lo anhelado.

Saludos, deseándote el mayor de los éxitos.

Luis Villegas

Los 3 Pasos De Un Negocio Exitoso

Tu Universidad de Desarrollo Personal

Desarrollo personal
Cuando decidimos ser unos emprendedores exitosos, dentro o fuera de internet, no podemos dejar de lado nuestro propio desarrollo personal. Es de vital importancia fortalecer, no solo nuestro aspecto financiero, sino también nuestra integridad como personas.

Como seres humanos, siempre vamos en búsqueda de una vida plena, llena de satisfacciones: emocionales, espirituales, materiales, sociales, personales. Estamos en la búsqueda de un balance entre cada una de ellas.

Hay muchas maneras y oportunidades para fortalecer nuestro desarrollo personal, te puedo mencionar algunas: leer un libro, asistir a conferencias, escuchar un audio, rodearte de personas positivas, prestar algún servicio a la comunidad, etc., etc., etc.

Entre las que te acabo de mencionar anteriormente voy a resaltar una: escuchar un audio sobre desarrollo personal, yo lo he hecho y estoy casi seguro que tu también, a veces lo escucho antes de acostarme, en un rato libre, o cuando voy manejando.

Para ser más explicito, vayamos a la práctica. Un colega destacado en los negocios en internet nos compartió un video muy interesante acerca de cómo aprovechar las oportunidades para desarrollar nuestro intelecto. Veamos que nos tiene Chema Barboza.



Te recomiendo que busques tus oportunidades, puede ser de esta manera o de cualquier otra que a ti se te ocurra, pero no te quedes sin hacer nada.

Saludos, deseándote el mayor de los éxitos

Luis Villegas

¿Quieres cambiar tu vida?